En el centro del departamento de Santander los viajeros encuentran experiencias que se complementan. Por un lado están la calma y el silencio, que son la esencia de Barichara, un municipio de clima cálido y seco con calles de piedra que pertenece a la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia. Por otro lado, está la acción que ofrecen actividades de aventura como el parapente y el rafting en el vecino San Gil.
QUE HACER EN BARICHARA

Desde Barichara, donde los tonos ocre de la Catedral de la Inmaculada Concepción le imprimen un sello único al parque principal de este municipio, fundado en 1705, basta viajar media hora por carretera hacia el sur para llegar a San Gil, el destino de deportes de aventura más importante de Colombia. Allí se pueden vivir emociones intensas al practicar parapente, rafting, rappel y otras actividades.
COME HORMIGA CULONA
Comer hormigas culonas es una tradición en el departamento de Santander. Estos insectos salen de la tierra cada año alrededor de abril y los campesinos los atrapan para luego tostarlos. Su sabor fuerte y salado es tan importante para la gastronomía de Barichara, que en el municipio se les han hecho dos monumentos: uno está a la entrada y el otro, en la alcaldía municipal, junto a la plaza principal.
CONOCE LAS ARTESANÍAS EN BARICHARA
Es posible ver cómo trabajan los talladores de piedra de Barichara gracias a programas turísticos que incluyen visitas a talleres artesanales de habitantes del municipio. Entre los recuerdos disponibles para llevar están pequeñas piezas decorativas y estatuas religiosas. También se puede visitar un sitio que preserva oficios tradicionales como el bordado, el tejido y la cerámica: el Taller de Artes y Oficios. Allí tienen lugar presentaciones musicales y exposiciones; y se dictan cursos en alfarería y tejeduría, entre otras cosas.
VISITA EL MUSEO ARQUEOLÓGICO Y PALEONTOLÓGICO DE GUANE

No hay comentarios:
Publicar un comentario